top of page
Foto del escritorMundo Lógico

Checklist: ¿Qué tener en cuenta al elegir el partner ideal para hacer tu página web / Tienda online?

Actualizado: 31 mar 2024


Tiempo de lectura: 6 minutos


Tener una buena presencia online es una de las claves para el crecimiento de tu proyecto. Más allá de una vitrina para mostrar tus productos o poner información general, un buen sitio web tiene el potencial de convertirse en el corazón de tu negocio, la tienda más importante y el canal más efectivo y potente para transmitir los valores de tu marca.


Hacer tu sitio web no es una tarea que debas tomar a la ligera. Por eso, para orientarte hemos creado un checklist de aspectos que debes tener en cuenta al elegir el partner ideal para hacer tu página web o e-commerce. ¡Comencemos!



¿Cómo elegir el partner ideal para hacer tu página web o tienda online?

¿Cómo elegir el partner ideal para hacer tu página web o tienda online?


1. Ten un objetivo claro


Al grano. Para conseguir un mayor posicionamiento online, tanto tus clientes potenciales como el algoritmo de Google deben entender muy rápidamente cuál es el objetivo principal de tu sitio web. No compliques las cosas.


Si tu objetivo es llegar a más clientes y vender, procura que cada una de tus acciones esté orientada a cumplir este único propósito, directa o indirectamente. Tener un sitio web en el que quieras cumplir muchos objetivos a la vez confundirá a los visitantes, reducirá el tiempo de permanencia en la página y, por lo tanto, las posibilidades de que realicen una acción.


Antes de empezar con cualquier otra cosa, pregúntate cuál es el objetivo principal de tu página web y cuáles son las mejores acciones que puedes hacer para cumplirlo. Esto seguro te dará más claridad para seguir adelante.




2. El buen contenido es la clave


Puede que tu objetivo sea vender, pero es fundamental que entiendas que el camino hacia el corazón de tus clientes se recorre con contenido de valor, que los conecte y que te ayude a construir una comunidad de seguidores. Te damos algunos tips:



  • Conoce profundamente a tus usuarios, entiende qué les gusta y cuáles son los puntos en común que tienes con ellos. Si es necesario, ¡pregúntales! Piensa en ellos hoy para que ellos puedan pensar en ti mañana.


  • Entiende bien el canal. Tener un sitio web no es cuestión de copiar y pegar en una página la información que ya tenías. Internet tiene su propio lenguaje, reglas y formatos. Explora y sácale jugo a las posibilidades, siempre teniendo en mente a tu audiencia y tu objetivo.


  • Cuenta una historia. Muchas veces, tu sitio web será el primer contacto que tendrá el público para conocer tu marca. Por eso, es clave que todos los contenidos tengan una coherencia entre sí y cuenten una sola historia.


  • La transparencia es el secreto de las relaciones duraderas. Asegúrate que los usuarios tengan fácil acceso a todos los textos legales relacionados con el uso de datos personales, políticas de envío, etc. Esto te ahorrará futuros dolores de cabeza.



3. UX y UI, el dúo dinámico


Crea una buena experiencia de usuario. Sabemos que es una idea muy amplia, pero es realmente importante. ¿Cómo es la interacción de la gente con tu sitio web? ¿Les parece sencillo navegar tu página o no? ¿Encuentran lo que necesitan fácilmente? Construir una buena UX (User Experience) en tu página requiere que escuches permanentemente a tu audiencia y que te hagas las preguntas adecuadas.


Además, la forma también importa. La UI (User Interface), en pocas palabras, es cómo visualiza una persona un sistema para poder interactuar de manera efectiva. En el caso de tu página, se trata de dos cosas: la arquitectura de la información, que muestra cómo es el esqueleto de tu página y de qué manera está organizado el contenido; y el diseño de interacción, que se encarga de facilitar esa interacción entre la página y el usuario. Más allá del aspecto (que también es clave), utiliza el diseño para hacer más sencilla e intuitiva la navegación.


Existen unos principios claros para tener buenas prácticas de UI y UX en tu página. Para poder hacerlo necesitas un partner que tenga todos los conocimientos. Tenlo en cuenta.


(Te puede interesar: Conoce nuestros casos de éxito)



4. El usuario es el rey… y tú eres su consejero ;)


Tener un objetivo definido, hacer contenido de valor y tener una aplicación correcta de los conceptos de UX y UI tienen un fin muy claro: generar tráfico en tu sitio web. Queremos que tu página tenga visibilidad y muchas visitas; que los usuarios que llegan pasen el mayor tiempo posible explorándola y se animen a hacer un acción concreta, como comprar o dejar sus datos.


Tienes a disposición las herramientas para crear una experiencia memorable y para orientar a los visitantes según tus intereses. Ten en cuenta estos consejos:


  • El responsive design es muy importante. ¿Esto qué significa? Cómo se adapta tu página web a los diferentes dispositivos. De entrada, cómo visualice una persona un sitio web en su celular, tablet o portátil, puede hacer la diferencia entre seguir navegando o no.


  • ¡Llámalos a la acción! ¿Quieres que se suscriban o que compren? Dilo con claridad con CTA (Call to Action) claros y directos en banners, artículos de tu blog o cualquier contenido que vayas a publicar.


  • A veces, el cliente necesita una mano. No todo el mundo sabe qué quiere con claridad. En ocasiones quieren que tú les recomiendes algo. Nunca pierdas esas oportunidades de mostrarle al usuario otras opciones o un chat para que puedan comunicarse contigo. Y a las personas que sí tienen claro lo que quieren, ofréceles buenas herramientas de búsqueda, para que lo encuentren fácilmente.


  • Si no carga, no sirve. Puedes tener la mejor página del mundo, pero si se demora una eternidad cargando, la gente se va a aburrir y va a desistir. Entre otras cosas, existen maneras de optimizar el contenido de imagen y video para que esto no suceda. Otra cosa para tener en mente cuando estés buscando tu partner ideal.


  • Realiza seguimiento. Tener información permanente del desempeño de tu sitio web te ayudará a orientar mejor tus esfuerzos y a tomar mejores decisiones. Existen múltiples herramientas de medición. Úsalas a conciencia.



¿Qué debo tener en cuenta si quiero hacer un e-commerce?


Una venta online es mucho más que una sola transacción. Debes tener en cuenta otros elementos para crear una experiencia de compra inolvidable, porque un cliente satisfecho regresa y recomienda. Estos son algunos tips que te ayudarán a generar un mayor valor a tus clientes:


  • ¡Que llegue a tiempo y bien! Cuando se trata de venta online, la transacción inicial es solo el primer paso. El verdadero reto es cumplir lo que prometiste. Asegúrate de contar con la logística de empaque y envío para hacerlo. Una mala experiencia puede significar un cliente que nunca vuelve.


  • Gestiona la ansiedad de tu cliente. Ponte en los zapatos de la persona que compró en tu página y ayúdalo a sentirse tranquilo. Envía notificaciones oportunas de en qué etapa del proceso se encuentra su envío, bríndale herramientas para que él mismo pueda hacer seguimiento y, en caso de que algo no salga según lo planeado, toma la iniciativa y dale soluciones.


  • A todos nos gusta sentirnos escuchados. Buenas o malas, todos queremos contar nuestras experiencias. Ofrécele a tu cliente la posibilidad de reseñar la suya. Eso sí, es tu misión hacer el mejor trabajo posible para obtener comentarios positivos que te ayuden a posicionar tu e-commerce.


  • Un regalo personalizado llega al corazón. Todos estamos buscando dar un detalle único. Si desde la página le ofreces a tus usuarios posibilidades de personalizar su obsequio, es más probable que el usuario repita y que se genere un voz a voz positivo.




Como ves, para hacer un sitio web que realmente le ayude a tu marca a crecer debes tener en cuenta muchas cosas. Pero lo primordial es crear un buen equipo que te ayude a potenciar los atributos de tu proyecto. Esperamos que este checklist de cosas que debes tener en cuenta al elegir el partner ideal para hacer tu página web / e-commerce te haya servido.


¡Queremos ayudarte a crecer! En Mundo Lógico tenemos una solución a tu medida.



¡Conócenos!


37 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page